Los donantes y colaboradores son numerosos y muy diversos: amigos, vecinos, músicos, compañeros de trabajo, familiares, conservatorios, tiendas de instrumentos, lauderos, orquestas, fabricantes de lengüetas, de boquillas y de material, y tantos otros…
Para el transporte de instrumentos, se organizó una gran cadena de voluntarios.
LA FONDATION AIR FRANCE
La Fundación de la empresa Air France apoya las asociaciones que trabajan a favor de los niños. Selecciona un centenar de casos entre los mil que llegan cada año. Gracias a su generosidad, nuestro presupuesto “construcción de la Escuela de Música” se ha cerrado en 2014. En 2015, la Fundación nos ayudó para construir el patio y adquirir la herramienta específica para el taller de reparación de instrumentos. En 2017 y 2018, la Fundación nos volvió a dar su apoyo para el proyecto de construcción de un taller de laudaría y para agrandar la escuela de musica.
LE DON DU CHŒUR
Nuestra ambición consiste en favorecer el acceso a la educación y desarrollar el espíritu de solidaridad desde la niñez. Con la asociación Don du Chœur, niños de Ginebra cantan y se implican a favor de niños desfavorecidos, enfermos o minusválidos. En sus quince años de actividad, ellos han contribuido a la educación de 2500 niños de Rusia, India, Cambodia, Kenya y Madagascar. En mayo de 2019, el sexto concierto de Don du Chœur será dedicado a la ampliación de la Escuela de música Santa Cecilia de Oaxaca. 400 jóvenes coristas interpretan, entre sendas obras, Cielito Lindo, ¡con el acompañamiento grabado por los niños de La Banda de Música!
RAISE
Gonzague de Blignières es un gran mecenas de la Banda de Música; está muy implicado para apoyar los proyectos que tienen por objetivo un mundo mejor. Junto a Clara Gaymard, Gonzague de Blignières creó Raise. Gracias a la generosidad de su equipo, que deja el 50% de sus ingresos a un Fondo de Dotación, se edifican puentes entre los hombres y las empresas en vez de muros.
BUFFET CRAMPON
Empresa fundada en 1825 y líder internacional en el ámbito de los instrumentos de aliento profesionales, aplica sus conocimientos y experiencia en la fabricación de instrumentos de estudio de alto nivel. El Grupo Buffet Crampon, fiel a su compromiso con numerosos programas de educación musical en todo el mundo, se regocija de brindar su apoyo a La Banda de Música.
LA FUNDACIÓN ARTELIA
La Fundación Artelia se distingue por su ambición de facilitar las habilidades técnicas y humanas de sus empleados al servicio de diversas misiones. Gracias a su contribución, las ONG y las asociaciones pueden construir proyectos sólidos. Al ponerse al servicio de los demás, todos pueden ayudar a que un proyecto social, ambiental o humanitario sea exitoso.
SELMER
Creada en 1885, la Sociedad Henri SELMER París es una empresa familiar especializada en la fabricación de instrumentos de primerísima calidad: saxófonos, clarinetes y boquillas. Los instrumentos Selmer destinados a un uso de excepción continúan siendo fabricados con métodos aprendidos de la laudería tradicional.
VANDOREN
El nombre de Jean-Paul Gauvin es inseparable de la empresa Vandoren, primer fabricante mundial de lengüetas. Vandoren también fabrica boquillas para clarinetes y saxófonos y accesorios.
BAM
Fabricante de estuches, BAM es el líder en el mercado francés e internacional y ofrece una amplia gama de estuches para instrumentos de viento y cuerdas, hechos por artesanos. Además de sus imaginativos diseños, los estuches BAM están creados con materiales ligeros basados en las últimas tecnologías.
KEYS OF CHANGE
Panos Karan, pianista solista es el fundador de esta asociación inglesa que defiende la idea que la música puede cambiar el mundo. Desde 2011, Keys of Change compartió su música con niños aislados, enfermos o en situación de sufrimiento en el Amazonas, en Uganda, en Sierra Leone, en Calcuta, en Grecia, en Rusia y en Fukushima después del tsunami. Para Panos, la música sirve a establecer puentes entre los hombres y a impulsar cambios sociales positivos en todo el mundo.
EL CORO DE AIR FRANCE
Fundado en 1986, el Coro de Air France reúne 80 coristas activos o jubilados procedentes de la empresa. Numerosos oficios están representados entre el personal tripulante y el personal de tierra. Varios instrumento fueron donados por los coristas. Cuatro grandes conciertos fueron dado a beneficio de la Banda en 2018: 2 en París con la Orquesta del Conservatorio regional CRR de París, y ¡2 en Mexico (Oaxaca y Ciudad de Méjico)!
ONDES PLURIELLES
Ondes plurielles es una orquesta amateur parisina que se abre a todos los repertorios, desde la gran sinfónica hasta la música de cámara, desde la música barroca hasta la creación contemporánea. Más allá de la aventura artística y humana, los músicos se involucran en los compromisos solidarios que lleva la orquesta: ofrecer conciertos en beneficio de causas humanitarias.
MUSIC FUND
La asociación belga Music Fund apoya a jóvenes músicos y escuelas de música situadas en países en desarrollo o zonas de conflicto (Palestina, Mozambique, Haiti…). Coordina la recaudación de instrumentos en Europa y luego asegura su rehabilitación. Ofrece también su experiencia en cuanto a reparación y mantenimiento para que los instrumentos donados puedan ser mantenidos de forma duradera.
LES LAUDEROS (VIOLINES/VIOLONCHELOS) Y LES ARQUETEROS
Son muchos los que han aceptado ayudarnos: Guy Coquoz, Bernard Sabatier, Christophe Depierre et François Champarnaud, Claire Ryder, Jean Bejuy, Benoît Cordonnier, Gilles Chancereul, Alberto Comé, Guillaume Planché, y para los arcos, Claudia Carmona y Craig Ryder. Algunos de ellos donan instrumentos, fundas, cuerdas, arcos o material para reparaciones, mientras otros ofrecen su tiempo para reparar los instrumentos. ¡Es un equipo estupendo en el que cada uno desempeña un papel imprescindible!
FONDATION LEA
La Fundación LEA quiere sobre todo inspirar a las personas a involucrarse en hermosos proyectos enfocados principalmente en los niños. Para LEA, los niños son la forma más eficaz de cambiar el mundo; todos merecen una atención digna, independientemente de su país, cultura o religión. La educación está en el centro de nuestras preocupaciones, en Eslovaquia, nuestro país de origen, y en el mundo.
CHÈDEVILLE-LELANDAIS
Creada en 2005 por Michel Ryckeboer, la empresa Chèdeville-Lelandais fabrica zapatillas para todos los instrumentos de viento (clarinetes, saxófonos, flautas, oboes). Sus zapatillas están utilizadas por los fabricantes de las mejores marcas (SELMER , YAMAHA, MARIGAUX…).
DONAT EMBOUCHURES
En pleno corazón de los Alpes franceses, Benjamin, Frédéric y Dimitri Donat conciben y dan forma a sus boquillas para trompetas y trombones en sus talleres. Diseñadas para músicos de todos niveles, las boquillas Donat son sinónimos de gran calidad.
L’ATELIER PAPPALARDO
Antoine Pappalardo y su hijo Stéphane, famosos lauderos especializados en guitarras, han revisado casi todas las guitarras donadas antes de su salida hacia Méjico. Es un trabajo enorme con respecto a la cantidad y al estado crítico de algunas de ellas, que han sido “salvadas” gracias a su experiencia y a su paciencia.
LUTHIERS SANS FRONTIÈRES
Lauderos sin Fronteras se define como una ONG de ayuda al desarrollo. Privilegia un trabajo profundizado formando a lauderos a nivel local, en una perspectiva de fomento de la capacidad y de intercambio de conocimientos.
LICEO FRANCÉS DE VIENA
En la primavera del 2015, fue organizada en el marco del Liceo una recaudación de instrumentos y un concierto fue dado a beneficio de la Banda en 2017. Estas iniciativas establecen un lazo entre los niños de la capital europea de la música y los niños músicos de la Banda.
CADENCES
Jean Passegan, director de la tienda Cadences, ubicada en Dijon, donó ocho instrumentos nuevos para los niños de la Banda. Fue una gran novedad para nosotros, que estamos acostumbrados a renovar, reparar y quitar jorobas, y sobre todo ¡una novedad para los niños que nunca habían visto instrumentos nuevos!
SAVAREZ
La casa Savarez está establecida en Lyon desde el año 1770, y perpetua una tradición de generación en generación en la esfera de las cuerdas para instrumentos de música. Las cuerdas Savarez para guitarra clásica y las cuerdas Corelli para instrumentos de arco están conocidas y utilizadas por los mejores músicos del mundo.
ARPÈGE & LE CONSERVATOIRE J-S BACH DE BUSSY-SAINT-GEORGES (77)
La asociación Arpège de padres de alumnos y el Conservatorio de Bussy colaboran estrechamente para apoyar La Banda de Música: intercambios de partituras, conciertos con piezas mejicanas. El conservatorio donó 9 instrumentos y Arpège finanzó la compra de herramienta especificada para los talleres de iniciación a la laudería.
FEELING MUSIQUE
Especialista en instrumentos de viento, Jean-Claude Decalonne fue el fundador de la organización “Orquestas en la escuela” y de la asociación “Passeurs d’art”, que promueve las artes con los jóvenes desfavorecidos, con el objetivo de servir la igualdad de oportunidades et de consolidar los vínculos sociales.
PHILIPPE LANGLET
Alumno de Maurice André, Philippe Langlet fue director de las Orquestas de Harmonía en Le Havre y director del Conservatorio de Dunkerque. Su curiosidad y su afán de eliminar todos los obstáculos lo llevaron a implicarse en ambiciosos proyectos: DRaPOS Asociación nacional para el desarrollo y la difusión de prácticas orquestales escolares, “Coups de Vents” (Espacio europeo de investigación y formación para la música de viento).
THE JAZZ BROTHERS DE CHAMBLY
Marc Legay fue nuestro embajador con la Harmonie de Chambly y su banda “Jazz Brothers de Chambly”, que donó varios instrumentos para la Banda.
ANDRÉ SIMONY
Guitariste concertiste, Guitarrista concertista, André grabó varios discos y enseña la guitarra en el Conservatorio de Val Maubuée. Es una de esa escasas personas que se atreven en crear talleres de música en las cárceles o con niños autistas.
LOS POPPYS
El grupo procede de la coral de « los Pequeños Cantores de Asnières »creada en 1946 por Jean Amoureux. Desde los años 70, cantan en las salas más prestigiosas: en el Olympia con Enrico Macias o Gilbert Bécaud, en Bobino, en el Casino de París… Últimamente realizan grabaciones y se produjeron en televisión con Roberto Alagna, Johnny Hallyday… En 2013, los Poppys dieron un gran concierto a beneficio de La Banda de Música.
EL FONDO DE DOTACIÓN DE SANTA TERESA
El Fondo de Dotación de Santa Teresa acoge la Banda en Francia además de participar en otros proyectos solidarios. Esta estructura apoya las acciones de solidaridad de los campus Santa Teresa de Ozoir. Richard Cellier, su dinámico presidente, siempre es de gran ayuda durante los eventos organizados a nivel local a beneficio de la Banda.
LOS PEREGRINOS DE EMMAÜS, LE RUSSEY
Le Russey es el pueblo nativo de la Hermanita Nicole, que vivía en Oaxaca. Los peregrinos de Emmaüs de Le Russey hicieron una donación para participar en la compra del terreno en el que ahora se encuentra la escuela de la Banda de Música.
LA CORAL DE NIÑOS A CAPELLA
Impulsados por su director de canto Christophe Tran, los niños de la coral A Capella (Ozoir La Ferrière) fueron los primeros, en junio del 2012, en dedicar un concierto a La Banda de Música. Se encontraban en el escenario con los Poppys en febrero del 2013.
El CORO DIAPASON 77
El Coro del Conservatorio de Ozoir la Ferrière dio varios conciertos a beneficio de la Banda. Christophe Tran, siempre fiel, acompaña en el piano a todos los coristas.
EL CORO DE CÁMARA LES TEMPÉRAMENS VARIATIONS
Por iniciativa de la famosa organista Helga Schauerte Maubouet y de Thibault Lam Quang, director del coro de cámara Les Tempéramens Variations, el Oratorio de Navidad reunió numerosos espectadores en la Iglesia alemana de París para varios conciertos dados desde el 2014 a beneficio de La Banda de Música.
GRAN CONJUNTO DE JAZZ DE CHANTILLY
Las Orquestas de Chantilly (VCC Chantilly) participaron en la dotación de nuestros jóvenes músicos donando instrumentos y atriles.
LA CORAL ACHORRIPSIS
Achorripsis, creada en 1981 en el marco del Conservatorio de Música de Roissy-en-Brie, participa periódicamente en los conciertos a favor del “Téléthon”, de la asociación RETINA y de otros proyectos caritativos como La Banda de Música.
LOS TALLERES DUCASSE
Yannick Ducasse es el único fabricante de fagotes para niños en el mundo. Esta a nuestros lados desde 2012.
xxx
LA BAGUETTERIE
Una batería completa fue donada por la Casa de juventud y cultura de Neuilly gracias a Olivier Colé, profesor de percusiones, y la Baguetterie se encargó gratuitamente de su reparación.
DORIAN HERMOSA
Dorian nos ayudó durante varias intervenciones en nuestro sitio: cambio de nombre de dominio, optimización para motores de búsqueda (SEO) …
Todos los profesores de música y los reparadores que fueron a Oaxaca de voluntarios:
(por orden cronológico)
Guitarra: Béatrice Chevalier-Tavan, Dominique Chevalier,
Saxófono: Lucile Antoine
Percusiones: Olivier Colé
Operador de cámara: Nicolas Gabriel
Reparación de instrumentos de viento: Mallory Ferreira, Alejandro Gonzalez, Martin Deutsch, Anne-Laure Grandvallet, Luc Gallois
Trompeta: Jean-Jacques Metz
Violín: Veronika Muehlbauer, Jesús Antonio López Porra, Daniel Glineur, Flavie Boeda, Jose Nabani Aguilar Vázquez
Violonchelo: Iñaki Etxepare, Heloïse Lecomte, Pilar Gadea, Lucy French
Dirección de orquesta y flauta: Zach Tarpagos (Keys of Change), Yann Le Corre
Dirección de orquesta y piano: Panos Karan (presidente de Keys of Change)
Lauderia: Paul Jacobs, Sebastian Ribes, Yasser Huipe, Claudia Reynoso, Sandrine Boget, Benjamin Moreno, Claudine Martinez
Arqueteria: Claudia Carmona
Contrebajo y solfeo: Nadine Amrani
Corno francés: Lucien Julien-Laferrière
A lo cual se suman las visitas de orquestas colaboradoras como Fanfares Sans Frontières y Surnaturel Orchestra.
Los talleres de reparación de instrumentos que acogieron a nuestros aprendices de reparador y de laudero en Europa: SELMER Paris, VANDOREN Paris, Le PAVILLON Compiègne, YANNICK DUCASSE Romainville, CADENCES Dijon, BERTET MUSIQUE Grenoble, SONGJA FLÛTES Paris, FEELING MUSIQUE Paris, BERNARD SABATIER Paris, ANTOINE PAPPALARDO Paris, CHEVILLE ZELANDAIS Ezanville, Alexandre ESQUOY Montreuil, Jean Yves ROOZEN Paris, Pascal GILIS Bruxelles, Claudia CARMONA Angers, Guy COQUOZ Paris, ALBERTO COME Lagny, FOSSATI Amilly, VINCENT LIAUDET Yverdon Suisse, MARIGAUX Paris.
LOS SOROPTIMIST
Desde 1921, los Soroptimist se movilizan para cambiar la vida de jóvenes mujeres. Hacen evolucionar las mentes creando una diferencia positiva: Una voz para una educación duradera. En 2014, el grupo Soroptimist de Paris-Est-Vincennes otorgó una beca a Paty para financiar parte de sus estudios de reparadora de instrumentos de viento.
¡…y tantos otros colaboradores anónimos que no paran de ayudarnos!