Nuestros proyectos

Tenemos muchos proyectos para el futuro : ampliar la escuela de música para poder admitir más niños, ofrecer una mayor cantidad de becas a los alumnos que quieran seguir estudios musicales superiores en el Conservatorio, transmitir la competencia para el arreglo de los instrumentos, contratar a más profesores y sobre todo, con el tiempo, permitir a la Escuela de Iniciación musical Santa Cecilia de llegar a ser completamente autónoma.

Ampliar la Escuela de Música

En enero de 2018 adquirimos el terreno vecino a la escuela con el objetivo de ampliar las instalaciones. Allí se construirán nuevas aulas de clase et de ensayo. También se realizará un gran taller que agrupará la reparación de instrumentos de vientos y de cuerdas. Según los fondos que consigamos recaudar, las obras deberían proseguir durante el curso 2019.

Desarrollar nuestros dos talleres de reparación de instrumentos

Era fundamental poder crear un taller de reparación de instrumentos en la misma escuela para garantizar una larga vida a los instrumentos.
Otorgamos a Paty, una joven de 26 años que procede de la colonia, una beca para realizar un año de estudios en Francia (curso 2014-2015) y ella es ahora la responsable de este taller de vientos.

Trabajamos ahora para formar dos lauderos-arqueteros para los instrumentos de cuerdas frotadas. En este nuevo proyecto La banda de oxacacontamos con el apoyo de la asociación belga «Luthiers sans frontières» (“Lauderos sin fronteras”). Desde 2016, nueve cursillos de laudería se han desarrollado en Oaxaca con profesionales venidos de Europa. Fueron seleccionados dos jóvenes: Elia siguió una formación de siete meses en Bélgica en 2017 en un taller de laudería, y Fredi esta haciendo prácticas de perfeccionamiento en París durante un año en 2018-2019.

Las competencias de nuestros lauderos reparadores son esenciales para la autonomía de la escuela de música: por una parte, nuestros instrumentos pueden contar con un mantenimiento regular y de calidad, y por otra parte, los músicos exteriores, al entregarnos sus instrumentos para que se arreglen, crean una fuente de ingresos que beneficia a todo el conjunto taller-escuela.

Permitir a todos los niños que lo deseen unirse a la Banda

Para poder atender las clases de música, los niños contribuyen 12 pesos por clase (50 cts de euro), o sea 60 pesos por semana (3€). Aquello asegura a la escuela una relativa autonomía financiera (material ligero, luz, parte del salario de los profesores). A veces esto supone un gasto demasiado elevado para las familias más desfavorecidas ; ofrecemos becas a estas familias para que ningún niño con ganas de aprender se quede sin música.

Becas de estudios para los que quieran seguir más allá

Entre los músicos de la Banda se encuentran alumnos talentosos que desean proseguir sus estudios de música en el Conservatorio. Les ofrecemos una beca para poder realizar su sueño. Al inicio del curso escolar 2015, Erik (saxófono) y Octavio (percusiones) han integrado el Conservatorio de música regional del CECAM durante un ciclo de 3 años. Desde entonces, dos nuevos candidatos se han unido a ellos : Gustavo (trombón) y Florida (clarinete). En septiembre de 2017, Carlos (oboe) y Agni (trombón) han sido admitidos en el Conservatorio de Bellas Artes de Oaxaca. Carlos, que empezó la música con nosotros, ha firmado en 2018 un contrato de trabajo como segundo oboe de la Orquesta sinfónica de la ciudad, ¡y tan sólo tienia 15 años!